Una fruta ligera de esta temporada que ofrece un color, aroma y sabor muy apetecible. esta fruta originaria de América, llegó a España ya entrado el S.XIX. A partir de entonces se convirtió en el máximo productor de fresas y fresones de toda Europa, siendo la provincia de Huelva la más destacada en producción de fresones y Aranjuez, en la Comunidad de Madrid, famosas las fresas por su gran calidad.
Al comerse sin pelar, es recomendable elegir fresas de cultivo ecológico para evitar plaguicidas o lavarlas bien antes de quitarles la parte verde y cortarlas. Para conservarlas se tienen que guardar en el frigorífico, sin lavarlas y sin quitarles las hojas verdes. Duran más, en general, las que compramos en cajas de madera que las que vienen en bandejas de plástico.
Las fresas poseen muchos minerales como potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre y silicio, y sobre todo, un alto contenido en hierro (17%) y en magnesio (9%). Es una fuente de vitamina C y ácido fólico.
la mejor manera de tomar las fresas es de manera natural, como postre o en ensalada, aunque también se suele hacer en mermelada.
Comentarios
Publicar un comentario