Voy a recoger al niño o niña de la escuela y ¡Upps! no tengo la merienda preparada. Me acerco al supermercado cercano y compro alimentos tipo snack, bollería, zumos envasados... alimentos nada nutritivos. Si nos planificamos un poco no es nada complicada la merienda. Una buena merienda incluye al menos dos de los tres siguiente alimentos: leche o derivados, fruta y/o cereales.
Tener en cuenta que la merienda debe estar lo suficientemente alejada de la comida para no interferir en su digestión pero no demasiado tardía o demasiada merienda que quite el apetito de la cena.
Os dejamos algunas meriendas saludables para toda la semana:
1. Yogurt natural y compota de manzana
Echar una cucharada de compota de manzana al yogurt natural y remover.Compota de manzana: pela una manzana y la cortas en gajos y mételos en un bol apto para microondas. Añade canela al gusto y ponlo en potencia máxima durante 3-4 minutos. Una vez bien cocida, tritura con batidora. Puedes conservarla en un tarro de cristal.
Vacía un aguacate y machácalo. Unta una tostada de pan con el aguacate y pon encima unos tomates cherry. O puedes untar un poco de tomate en el pan y añadir encima el aguacate.
3. Vaso de leche con galletas de avena
Para hacer unas 8 galletas necesitas: 2 plátanos maduros, copos de avena, 1 cucharada sopera de avellanas y otra de pasas.
Chafa los plátanos y mezcla con las avellanas y las pasas. Tritura. Añade los copos de avena y vuelve a triturar. Dale la forma deseada y prepara una bandeja de horno con papel de hornear. Precalienta el horno a 180ºC y hornea durante unos 15-20 minutos o hasta que las galletas empiecen a tostarse.
4. Panecillo con hummus
Para hacer hummus necesitas:
400 gr de garbanzos cocidos, 1 cucharada grande de tahini o puré de sésamo, 2 dientes de ajo, 3 cucharadas de AOVE, el zumos de 1 limón, 1 cucharada pequeña de comino en polvo, 1 cucharada pequeña de sal, pimentón dulce, semillas de sésamo.Escurrimos y lavamos bien los garbanzos de bote y los ponemos en un bol con los dientes de ajo, el sal, el comino, la cucharada de pasta de sésamo y el AOVE. Trituramos todo y probamos por si hay que rectificar. espolvoreamos con un poco de pimentón, unas semillas de sesamo y un chorro de AOVE.
Untamos en el panecillo o pan de pita.
5. Yogurt natural con copos de cereal y fruta
6. Mug cake de plátano
Necesitas: 1 huevo, 1/2 plátano maduro, 2 cucharadas de harina de avena, 1 cucharada de postre de levadura y unas gotas de esencia de vainilla.
Trituras todos los ingredientes y los pones en una taza apta para microondas. Metes la taza a potencia máxima 30 segundos. Si no está cuajado vas añadiendo 10 segundos más hasta que lo esté. Puedes comprobarlo introduciendo un palillo.
Puedes añadir a la mezcla un poco de cacao en polvo o trocitos de chocolate puro como opción.
7. Batido de fruta y avena
Necesitas: 1 taza de leche, 1 plátano, 1 manzana, 1/2 taza de avena, 1 poco de canela.
Comentarios
Publicar un comentario