Guisantes ¿Verdura o legumbre?

 La duda que surge por su color verde pero son legumbres como las lentejas o garbanzos y tienen unas estupendas propiedades nutricionales. "Las bolitas verdes" como dicen los niños y niñas de la escuela infantil son una excelente fuente de proteína vegetal, fuente de minerales como: potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc y selenio. Además de vitaminas como la A, C, B3, B9, B1 y B6. Y no hay que olvidarse que es fuente de fibra indispensable para muchas funciones que se llevan a cabo en nuestro organismo.

¿Desde cuando pueden tomarlos?

Todavía existe la leyenda de que primero hay que introducir las verduras y frutas, luego la carne, pescado, huevos y por último las legumbres. La evidencia científica dice que se puede dar al bebé desde los 6 meses prácticamente de todo sin importar el orden de introducción. Así que puedes darle los guisantes, arvejas o chícharos desde que comienza la alimentación complementaria. Los meses de primavera (de marzo a junio) son la temporada de este alimento, sabrosos y dulces que pueden comerse crudos. En puré, como guarnición, o como plato hay muchas recetas para hacerlos.

Os dejamos una receta que acompañada de una ensalada y una fruta constituye un menú completo de comida o cena.

Guisantes con patatas

INGREDIENTES

500 Gr de guisantes frescos

100 Gr de gambas

1 paquete de tacos de jamón

2 patatas medianas

1/2 cebolla

Pimentón 

AOVE

Sal

ELABORACIÓN

  • Echa un chorro de aceite y saltea la 1/2 cebolla cortada en cuadraditos. Cuando esté pochada, añade las patatas peladas y cortadas en dados y sigue salteando hasta que estén doradas.
  • Agrega los guisantes, el jamón y las gambas. Sazona con sal y pimentón, cubre con aguay cuece 10 minutos o hasta que las patatas estén cocida y quede un caldo reducido.
¡Así de fácil! Espero que os guste. Gracias a @perezosa_healthy por darnos esta receta.


.

 

Comentarios